sábado, 16 de febrero de 2013

PROYECTO COMENIUS EN SECUNDARIA


El Colegio Internacional Eurovillas acaba de presentar la solicitud para la realización de un Proyecto Comenius con otros cinco países europeos. 


El proyecto se llevará a cabo a lo largo de los dos próximos cursos escolares (2013-2014 y 2014-2015).  Aunque el proyecto está pensado para TODOS LOS CURSOS DE ESO ( y se harán actividades también en Primaria e Infantil), el grupo de mayor participación en el mismo será el grupo que actualmente se encuentra cursando 1º ESO.
Este tipo de proyectos se centra en la colaboración de varios países/colegios europeos para trabajar en torno a un tema/interés común. 
Las actividades programadas incluyen varios 'mini-proyectos' realizados a través de Etwinning, así como actividades y talleres realizados en cada uno de los centros escolares.

Si bien, el aspecto quizá más importante a destacar, es la movilidad del alumnado: LOS ALUMNOS PODRÁN VIAJAR A LOS PAÍSES SOCIOS DEL PROYECTO COMO PARTE DE LAS ACTIVIDADES PROGRAMADAS (estos viajes están financiados por el programa).

Aquí tenéis un resumen de los datos más relevantes del proyecto:

El proyecto ‘The EURO Guide’ (Cooperación europea medioambiental para reducir, reusar y reciclar en nuestros colegios) pretende intercambiar, desarrollar e implementar ideas sobre un desarrollo más sostenible en nuestros colegios.

Los centros participantes en el proyecto son:    Fir Vale School, Sheffield (UK), Zespol Szkol im, Nowe Miasto (Poland), Kadrioru Saksa Gümnaasium, Tallin (Estonia), JMendelcollege, Haarlem (the Netherlands),  Gymnasiem Schillerschule, Hannover (Alemania), Colegio Internacional Eurovillas, Madrid (España).

La realización de dicho proyecto permitirá que el centro tome conciencia de la realidad multicultural y plurilingüe europea a través del fomento del trabajo cooperativo entre los países socios del proyecto. La lengua de comunicación del proyecto será el inglés.

NUEVO PROYECTO ETWINNING CON 3º ESO


‘European Fashion Survey’. En este proyecto los alumnos llevarán a cabo una encuesta para averiguar si en Cataluña, Madrid y Alemania somos conscientes de las consecuencias medioambientales y sociales de la producción de ropa. Además, los estudiantes comprobarán el impacto que los diferentes anuncios y marcas tienen en su comportamiento como consumidores. Se analizarán y compararán los resultados de dichos estudios y se intentará llegar a conclusiones. Los socios del proyecto son España y Alemania.